En este momento estás viendo ¿Se puede usar aceite de CBD durante la lactancia?
Maman qui donne le seins et consomme du CBD

¿Se puede usar aceite de CBD durante la lactancia?

Como madre lactante, sabes lo importante que es vigilar cuidadosamente tu consumo.
Algunos alimentos y bebidas están restringidos, pero ¿puedes usar aceite de CBD mientras estás amamantando?

El aceite de CBD ha ganado popularidad recientemente debido a los cambios en la legislación francesa y a sus supuestos beneficios para la salud. Con ventajas potenciales como mejor calidad del sueño, reducción del estrés y aumento del apetito, sin duda podría ofrecer beneficios para la salud de una madre reciente… pero ¿es seguro para un bebé lactante? La investigación sobre cómo el aceite de CBD interactúa con el cuerpo humano aún está en desarrollo, y debido a limitaciones éticas, es difícil estudiar directamente sus efectos en madres lactantes y sus bebés.
Sin embargo, eso no significa que no exista información disponible sobre el tema

Aquí tienes los datos más recientes sobre el uso del aceite de CBD durante la lactancia.

Preocupaciones sobre el uso del aceite de CBD durante la lactancia

Es evidente que el uso de cualquier sustancia, incluso natural como el aceite de CBD, puede generar inquietudes entre las madres lactantes. Estas son algunas de las preguntas más comunes que pueden surgir entre las nuevas madres respecto al uso del aceite de CBD

¿El aceite de CBD me hará sentir drogada?

Absolutamente no. La planta de cannabis contiene más de 100 cannabinoides, entre ellos el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD), que interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo.
Aunque tanto el THC como el CBD tienen propiedades terapéuticas, existe una diferencia fundamental: el THC produce un efecto psicoactivo, el conocido, “subidón”mientras que el CBD no lo hace.

Precisamente porque el CBD no provoca efectos alucinogenos , su uso se ha vuelto cada vez más aceptado y extendido para tratar diversos malestares, como la inflamación, la ansiedad y el insomnio.

¿El aceite de CBD pasa a la leche materna?

Lamentablemente, no existe una respuesta definitiva a esta pregunta. Aunque se ha demostrado que el THC sí pasa a la leche materna y puede ser perjudicial para un recién nacido, los efectos del aceite de CBD en los bebés aún no se conocen con certeza. Cabe señalar que algunos cannabinoides están presentes de forma natural en la leche materna, producidos por el sistema endocannabinoide del cuerpo. Aunque el consumo de marihuana no debe realizarse durante el embarazo ni la lactancia, se ha demostrado que el aceite de CBD presenta pocos riesgos para adultos y niños, por lo que podría no representar un problema.

Sin embargo, dado que todavía no hay pruebas concluyentes que respalden una respuesta clara, siempre consulta con tu médico antes de usar aceite de CBD, especialmente si eres una madre reciente

¿Por qué una madre consideraría usar aceite de CBD durante la lactancia?

La incertidumbre que rodea al aceite de CBD y su impacto en los bebés lactantes puede ser razón suficiente para que algunas madres lo eviten por completo. Sin embargo, para otras, existen varias razones por las que podrían considerar su uso durante la lactancia.

Muchas mujeres que amamantan se ven afectadas por la depresión postparto (DPP), una condición difícil que puede provocar ansiedad, fatiga, cambios de humor y una sensación de desconexión con el bebé. La DPP suele tratarse con antidepresivos, que no siempre son compatibles con la lactancia. Tomarlos puede significar interrumpir abruptamente el proceso de amamantamiento en un momento ya emocionalmente delicado.

Se ha demostrado que el aceite de CBD puede reducir los síntomas de la depresión de diversas maneras, una de ellas es su efecto sobre la anandamida, un neurotransmisor conocido como la “molécula de la felicidad”.
La anandamida desempeña un papel clave en la sensación de alegría, bienestar y motivación.
El CBD actúa como inhibidor de la recaptación de anandamida, lo que significa que aumenta su disponibilidad en el cerebro. Para las madres con DPP, este aumento podría aliviar los efectos más pesados y limitantes de la depresión postparto.

Además de sus efectos positivos sobre el estado de ánimo y la ansiedad, el aceite de CBD ofrece muchos otros beneficios que pueden facilitar la vida de las madres lactantes.

Según el American College of Obstetricians and Gynecologists, las madres que amamantan deben añadir entre 450 y 500 calorías adicionales al día para compensar lo que transmiten al bebé.
Sin una ingesta calórica adecuada, pueden experimentar fatiga y pérdida de peso poco saludable.
Estudios han demostrado que ciertas variedades de aceite de CBD pueden reducir las náuseas y aumentar el apetito, lo que puede ser útil para mejorar la nutrición de las madres lactantes.

Por último, cuando te despiertas varias veces por noche para alimentar a tu recién nacido, puede resultar difícil conseguir un sueño reparador.
Se ha comprobado que el aceite de CBD mejora la calidad del sueño y ayuda a combatir el insomnio.
También reduce la producción de cortisol, una hormona relacionada con el estrés que puede dificultar volver a dormir

¿Es el aceite de CBD adecuado para ti?

La decisión de usar o no aceite de CBD durante la lactancia debe tomarse con el acompañamiento de tu médico.
También podrías considerar consultar a un médico naturópata especializado en el uso del CBD con fines terapéuticos Para tu información, la base de datos sobre medicamentos y lactancia (LactMed) señala en un informe sobre el uso de cannabidiol (aceite de CBD) durante la lactancia lo siguiente:

“Si la madre necesita cannabidiol, no es motivo para suspender la lactancia. Sin embargo, dado que no hay información disponible sobre el uso de cannabidiol durante la lactancia, podría preferirse otro medicamento, especialmente durante la lactancia de un recién nacido o un bebé prematuro.”

En caso de duda, habla con tu médico para revisar todas las opciones disponibles.
Una vez que tengas toda la información necesaria, podrás decidir si el aceite de CBD puede ser beneficioso para ti.

Deja una respuesta